
El problema de la sexualidad en la juventud se está incrementando cada vez más: lo jóvenes comienzan su vida sexual activa a temprana edad, los embarazos no deseados viene muy frecuentes y, sobre todo, se está perdiendo el sentido profundo de la sexualidad. La palabra
amor viene utilizada de una manera totalmente equivocada e incluso es la que justifica tantos actos sexuales, que provocan solamente un vacío y un desconsuelo e incluso les llegan afectar fuertemente sus vida. Un triste ejemplo lo narra el periódico italiano,
il corriere della sera, al publicar un caso de un aborto provocado, que los papás forzaron a la menor de edad para hacerlo.
Por otra parte, el pasado 8 de diciembre,
Cámara de Diputados de México acordó declarar el 26 de septiembre como “Día del Prevención del Embarazo”. Ellos haciendo un estudio de la realidad que se vive en este país, se ve que un gran porcentaje de jovencillos viven una vida sexual activa, esto provocando muchos embarazos no deseados, que causan problemas de salud, de educación y de economía. La lamentablemente, este problema se ha querido corregir con el simple hecho de promover el utilizo de los preservativos.

Nuestros jóvenes tienen necesidad de una buena formación e información. Informarlos del sentido profundo del
amor. El entender erróneamente el concepto de
amor provoca una banalización, al grado de considerarlo sólo como un sentimiento meramente carnal y pasajero. Porque si no se tiene una idea clara del significado del
amor, entonces se puede confundir con el propio egoísmo, con las meras sensaciones placenteras o puros sentimientos agradables. El sentido profundo del amor es algo más que los puros sentimiento. El amor nos lleva a una vivencia espiritual elevada, a una plenitud, a un donarse, como lo dice el Papa Benedicto en su primera encíclica
Deus caritas est.
No hay comentarios:
Publicar un comentario